domingo, 23 de febrero de 2025

 

Los esperamos en el Paraninfo, no se la pierdan!!!!

 Mariano y Alejandra son un matrimonio que tienen una fuerte crisis tras una discusión por motivos triviales. Él decide abandonar la casa, amenazando con ir  a la casa de su tía Charito y al día siguiente iniciar los tramites del divorcio.
Cuando ella ya esta sola, se cuela por el balcón un hombre que decide quedarse después de contar una historia de que la policía le persigue.
A la mañana, Valentín no puede mar­charse, por el evidente riesgo de ser visto y decide salir a media mañana y por la puerta principal. Y se ve envuelto en mil peripecias que le impiden salir y decide hacerse pasar por el plomero.
A media mañana llega Mariano con el  abogado pero al no haber una causa que justifique la separación hace que se creen pruebas.
Llega Adelaida, madre de Alejandra para evitar el divorcio, se encara con Valentín, y éste le recita unos versos, que la tranquilizan, y gracias a ellos reconoce en Valentín a un antiguo amigo.
Mariano al encontrarlos sospecha que son amantes, y decide matar a Valentín, se van a la oficina a buscar la  pistola. Después de manipular entre todos el arma, finalmente funciona cuando nadie la espera.

domingo, 25 de junio de 2023

La Zorra y Las Uvas (Imágenes)

 

Guadalupe Pedraza (Cleia)                                                    Edgar Puente (Esopo)




jueves, 23 de febrero de 2023

La Zorra y Las Uvas

 


 En marzo volvemos al escenario del Paraninfo Universitario con la obra de Guillherme Figueiredo, LA ZORRA Y LAS UVAS, basada precisamente en la fábula homónima de Esopo.

Esopo fue un escritor griego, destacado precisamente en el género  de la fábula, obras que siempre dan un mensaje final relacionado con lo descrito por el autor, basándose siempre en animales como protagonistas de sus historias.


 La obra nos cuenta que Xantos, un filósofo griego  que se fue al Pireo a comprar esclavos y recibe de regalo uno desgarbado y de feo aspecto llamado Esopo, que durante todo el viaje le ayudo a salir de muchas dificultades y está seguro que servirá de mucho en su casa. Cleia su mujer, lo encuentra tan horroroso que quiere dejarlo libre y deshacerse de él.

Después de muchas dificultades y de solucionarle muchos conflictos a Xantos, el pueblo exige que lo dejen libre. Xantos ante tantas imposiciones firma su carta de liberto.

 

martes, 6 de septiembre de 2022

La Posadera

 Volvemos al escenario del Paraninfo Universitario, del 10 al 15 de Octubre con esta deliciosa comedia de Carlo Goldoni. 



viernes, 1 de julio de 2022

CARLO GOLDONI,
 es el mas grande y fecundo de los autores cómicos italianos, nació en Venecia en 1707, y heredó de su padre y abuelo la inclinación por el teatro.

Concibió la idea de reformar el teatro italiano eliminando las máscaras y bufonerías, y escribió comedias a la manera de Molière, basándose en personajes y costumbres italianas.

Entre la producción de Goldoni, podemos mencionar "Los chismes de las mujeres", "Las mujeres puntillosas", "El abanico", "La posadera", "Los rústicos", "La buena esposa", "Arlequín, servidor de dos patrones", entre otras. 

Ágiles, graciosas y humanas, las comedias de Goldoni trasuntan eterna vida, desfilando por ellas personajes que expresan las pasiones y debilidades de la humanidad de todos los tiempos, y su diálogo, todo acción, es perfecto. 

Autor fecundo,  escribió cerca de 240 comedias de diversos géneros, en verso y en prosa. Una de las más famosas, verdadera joya de gracia y alegría y considerado por muchos como su obra maestra es la Locandiera (La Posadera).
 

lunes, 9 de mayo de 2022

Los Entremeses de Cervantes

 Hemos decidido llevar a  escena tres de los Entremeses de Miguel de Cervantes, jocosos, ágiles y aptos para todo público

Incluimos también el rol de actores que tendrán la responsabilidad de hacer que estos entremeses cobren vida en el escenario.

Les invitamos del 7 al 11 de Junio en funciones de hs 15:00, 17:00 y 19:30, en el Paraninfo Universitario de la U.A.G.R.M


Vídeo de El Traje

A pocos días de la reposición de  El Traje del Señor Diputado  de Antonio Díaz Villamil, destacado autor boliviano